Mejoras de la versión 15.0
-
-
-
-
-
- Idiomas en español, inglés y francés.
-
-
-
-
-
- Anclar apoyos al terreno.Es útil para poder modificar el diseño de la línea y mantener los apoyos en una posición fija en el terreno, es decir, los apoyos anclados no se eliminan ni se mueven al deshacer el replanteo.
-
-
-
-
-
- Habilitar/deshabilitar familias, esfuerzos, cabezas, crucetas, cúpulas y fustes.En el cálculo de apoyos, permite deshabilitar no solamente familias, sino dentro de una familia, permite deshabilitar esfuerzos, cabezas, crucetas, cúpulas y fustes de manera independiente.
-
-
-
-
-
- Opciones de visualización.En el perfil definitivo tenemos distintas opciones de visualización de distancias y visualización de las catenarias (flechas con condiciones personalizadas).
-
-
-
-
-
- Nuevas opciones al exportar a AutoCAD.Además de poder exportar con las opciones de visualización similares al perfil definitivo, te permite elegir el formato de los planos de AutoCAD.
Mejoras versión 12
-
-
-
-
-
- Optimización de las cimentaciones tetrabloque:
- Optimizar las cimentaciones de acuerdo a los árboles de cargas particulares de cada apoyo.
- Poder elegir un tipo de cimentación (cuadrada recta, cuadrada con cueva, circular con cueva) para cada apoyo de la línea.
- Al elegir la cimentación optimizada, se selecciona dichas dimensiones, pudiendo ser exportada a la documentación del proyecto y a AutoCAD.
- Generación de informes detallados.
-
-
-
-
-
- Rapidez en el cálculo:
- Una vez se tenga una línea calculada, si se producen cambios en uno o varios apoyos con la necesidad de volver a calcular, no se vuelven a calcular el resto de apoyos (solo los afectados), de manera que el tiempo empleado se agiliza de manera considerable, evitando que sea pesado y repetitivo para el usuario.
-
-
-
-
-
- Añadida serie HAR:
- Se ha añadido una nueva serie, Halcón Real (HAR).
- Se han eliminado los apoyos HA-7000, HA-9000 y HA-13000 de la selección de apoyos. Aunque siguen en la base de datos para poder ser seleccionados al abrir líneas antiguas, no se seleccionarán en nuevos cálculos.
-
-
-
-
- Nuevo módulo de visualización de línea y apoyos en 3D:
-
- Módulo de visualización de línea:
- Posibilidad de ver la línea calculada en 3D, de forma completa o por cantones.
- Cálculo y visualización en tiempo real de diferentes condiciones de tendido.
- Representación de conductores y apoyos con medidas reales.
- Visualización sobre el terreno de la superficie de vuelo real.
- Impresión de informe general de la línea.
- Módulo de visualización de apoyos.
- Módulo de visualización de apoyos:
- Contactando con Imedexsa, podrá obtener y visualizar la arquitectura real de cada apoyo.
- Información detallada de cada barra del apoyo.
- Visualización del esfuerzo soportado por cada barra mediante código de colores.
- Impresión de informes individualizados con información específica de la arquitectura.
Mejoras versión 11.1
-
-
-
-
-
- Chequeo y selección de apoyos según distancias mínimas y arboles de cargas.
Nuevo modulo del programa donde se introducen unas distancias mínimas (de armado y de altura útil de apoyos), se introducen unos árboles de carga (para las hipótesis de cálculo) y aparece la pantalla de resultados con los apoyos seleccionados, igual que si se calculara los apoyos de una línea. También permite el cálculo personalizado de los apoyos.
-
-
-
-
-
- Mejora del replanteo semiautomático.
Nueva opción de replanteo automático y cálculo. Se realiza un replanteo buscando la optimización de los apoyos. Ese replanteo va seguido de un cálculo de la línea con optimización de alturas y corrección automática de ahorcamientos.
-
-
-
-
- Actualización de la base de datos.
- Modificación de informes y memorias.
Mejoras versión 11
-
-
-
-
- Se ha añadido una base de datos con aisladores poliméricos.
- Al seleccionar los aisladores, el usuario especifica si quiere cadenas simples o cadenas dobles.
- Exportación de cadenas de aisladores a Google Earth.
- El usuario puede personalizar las tasas del presupuesto.
- Líneas con doble conductor de protección (apoyos de doble cúpula).
- Exportación a Google Earth actualizada para apoyos con doble cúpula.
- Obtención de RBDA.
- Actualización de la base de datos.
- Modificación de informes y memorias.
Mejoras versión 10.1
-
-
-
-
- En los cantones, se puede forzar a zona B o C (siempre más restrictiva).
- Se habilita la opción Hielo+Viento sin ser obligatoriamente categoría especial.
- Criterio de selección de apoyos cuando tenemos apoyos con el mismo peso: 1ª Hipótesis menor (menor esfuerzo) y crucetas menores.
- Para la selección de apoyos, si el apoyo tiene altura especial, se calcula el peso del apoyo incrementando el peso en función de la altura.
- Se ha modificado la fórmula del cálculo del vano de regulación (antes era para apoyos al mismo nivel, y ahora se tiene en cuenta el desnivel existente).
- Se muestra la flecha mínima en la hoja de tensiones y flechas.
- Personalización de las constantes para el cálculo de la sobrecarga de hielo y, como consecuencia, del tamaño del manguito de hielo sobre los conductores.
- Se aplica una fórmula para controlar el tense máximo del conductor en el extremo de la catenaria.
- En las bóvedas, se especifica la distancia del conductor central a punta de cabeza.
- Se introduce en la base de datos, la denominación normalizada de los conductores.
- En los cruzamientos carreteras, ríos y ferrocarriles, se introduce el ángulo que forma con la línea, para el correcto retranqueo de los apoyos.
- Exportar a Google Earth las cadenas de amarre y de suspensión en los apoyos.
- Para líneas dúplex/triplex se aplica la reducción de la distancia a masa debido a la separación entre conductores de una misma fase.
- Se puede prescindir de la 4ª Hipótesis (si se cumplen los requisitos).
- Optimizar las alturas de los apoyos seleccionados de manera automática, reduciendo el coste de la línea.
- Actualización de la base de datos de los apoyos ÍCARO.
Mejoras versión 10
-
-
-
-
- Cálculo del área de servidumbre de vuelo por vanos del perfil definitivo y exportación a AutoCAD.
- Mejoras en la exportación a AutoCAD: Especificación las condiciones de tendido por vano y ampliación de los datos en la guitarra.
- Corrección de apoyos ahorcados de manera simultánea.
- Posibilidad de cambiar las condiciones de tendido (cambiando el conductor, los tenses, la temperatura, el viento, etc.) sin deshacer el replanteo respetando la posición y la altura de los apoyos ya introducidos, cambiando la catenaria.
- Permitir deshabilitar series y esfuerzos en el cálculo automático, posibilitando luego su selección en el cálculo personalizado.
- En el cálculo automático, permitir seleccionar el esfuerzo de la torre.
- Mejoras en la importación de la planta.
- Mejoras en la entrada de datos topográficos para “Sin Replanteo”.
- Comprobación de la distancia entre conductor de fase y protección en el centro del vano.
- Cálculo de la distancia a masa en horizontal en los apoyos de ángulo.
- Módulo de introducción de datos de Parcelas/Referencia catastral.
- Posibilidad de abrir los archivos .imd haciendo doble click.
- Comparación de flechas de fase y protección de los vanos. (No puede ser mayor la flecha de protección que la de fase).
- Cálculo de apoyos de entronque.
- Modificación de informes y memorias.
- Añadido las nuevas R.U.
- Mejora sustancial en la exportación de la línea a Google Earth.
Mejoras versión 9.1
-
-
-
-
- Zona ZEPA (Avifauna).
- Facilidad al usuario para personalizar las condiciones de tendido.
- Distinción de cadenas de aisladores de amarres y de suspensión.
- Importación automática de cruzamientos (identificados en capas) mediante archivos de Autocad.
- Incorporación de un Manual de Usuario.
- Generación de informes detallados de apoyos seleccionados:
- Geometría del armado.
- Esfuerzos máximos de apoyos.
- Gráfica de Esfuerzo Útil + Par Torsor.
- Gráfica de Esfuerzo Fase/Esfuerzo cúpula.
- Coeficientes de seguridad.
- Grafica de Esfuerzo Útil + Par Torsor con valores máximos admitidos.
- Generación de memorias, separatas, presupuesto, etc.
- Impresión de informes en pdf.
- Importar datos topográficos desde Excel (csv).
- Generación automática de “Líneas Virtuales” en Google Earth.
- Actualizador automático de la aplicación.
Mejoras versión 9.0
-
-
-
-
- Adaptación al Real Decreto 223/2008.
- Selección de apoyos en función del criterio elegido (menor coste total, menor peso, menor volumen de cimentación y mayor número de apoyos monobloque).
- Mayor velocidad de cálculo.
- Mayores velocidades de viento con 160 km/h y 180 km/h.
- Nuevas ventanas de resultados.
- El cálculo personalizado ofrece la posibilidad de averiguar porque un apoyo no es válido.
- Posibilidad de variar los tenses en los cantones.
- Avisos de incidencias en el cálculo.
- Mejoras en el cálculo del abaniqueo.
- Insertar explotaciones agrarias y ganaderas.
- Completo manual de usuario. -> (descargar)
Mejoras versión 8.0
-
-
-
-
- Permite al usuario elegir la cimentación que desee para apoyos cuatro patas (cimentación cuadrada con cueva, cimentación cuadrada sin cueva, cimentación circular).
- Comprobación de abaniqueos.
- Cálculo de la proyección de los conductores sobre la planta.
- Cálculo para velocidades de viento a 120Km/h, 130Km/h y 140Km/h.
- Permite que el usuario pueda realizar un cálculo personalizado, eligiendo la serie, las distancias de los armados y los coeficientes de seguridad mínimos.
Mejoras de la versión 7.1.
-
-
-
-
- Base de Datos con aisladores, grapas, herrajes, elemento de protección y precios.
- Cálculos eléctricos.
- Exportación a Word de memorias (prólogo, descriptiva, cálculo, separatas de cruzamientos, presupuesto, estudio básico de seguridad y salud, pliego de condiciones técnicas).
- Importar perfil y planta de AutoCAD a diferentes escalas.
- Cálculo de entronques.
- Facilidad para corregir ahorcamientos.
- Coeficientes de seguridad de esfuerzos horizontales.
Mejoras de la versión 6.2.
-
-
-
- Cálculo de línea con replanteo.
- Cálculo de línea sin replaneo.
- Análisis de la catenaria. Se puede ver el comportamiento de la catenaria a distintas temperaturas.
- Elegir temperatura máxima del tendido.
- Compatibilidad con INSICA.
- Importar planta de AutoCAD.
- Replanteo semiautomático.